+54 (221)644-1230

cig@cig.museo.unlp.edu.ar

Gabinete de Geomática

Durante la ejecución del PID-BID Nº123 (Geología y Recursos Minerales de la Región Norpatagónica. 1992-1996) surgió institucionalmente la necesidad de implementar una herramienta sistémica que permitiera organizar la información científica proveniente de casos localizados de la superficie terrestre. A partir de entonces, el CIG comenzó a innovar y comprobar diversos programas de mapeo digital, sentando las bases para su incursión en el universo de la Geomática, que eventualmente llevó a la creación de un Gabinete especializado en esta disciplina.

La Geomática combina tecnologías avanzadas y métodos geodésicos para confeccionar mapas precisos ajustados a sistemas de coordenadas globales, generar bases de datos espaciales relacionadas con los elementos mapeados y realizar análisis detallados del territorio. Hoy en día, incluye la integración de modelos 3D obtenidos mediante tecnologías LiDAR y fotogramétricas, lo que permite capturar y representar la superficie terrestre con una resolución y precisión sin precedentes. Sumando la cuarta dimensión, el tiempo, estas herramientas posibilitan la generación de secuencias dinámicas y la construcción de modelos virtuales en 2D y 3D para aplicaciones que abarcan desde el análisis de comportamiento y predicción patrones, hasta prospección y planificación territorial avanzada. 

La visualización y la necesidad del fácil acceso a la información, confluyeron en la implementación de sistemas de Infraestructuras de Datos Espaciales. Actualmente el CIG cuenta con un visualizador propio: https://visualizador.ideba.gba.gob.ar/cig, siendo el Gabinete de Geomática el encargado del mantenimiento. Con el avance de esta tecnología se tiene el acceso de grandes volúmenes de datos, que, mediante la utilización de herramientas de IA, como el machine learning, permiten obtener información derivada.

Equipamiento

El Gabinete de Geomática del CIG cuenta con un ordenador preparado con hardwares y softwares específicos para el análisis y procesamiento de imágenes, modelos y datos georreferenciados para la visualización mediante un GIS. Generación, procesamiento y análisis de modelos 3D tanto LiDAR como Fotogramétricos. Un Stack Tecnológico que permite generar el visualizador del gabinete gracias a un convenio de adhesión con IDEBA . Equipamiento LiDAR estático y GNSS mediante un convenio de cooperación firmado con la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP).

Servicios

El Gabinete de Geomática del CIG realiza soporte y asesoramiento a becarios e investigadores, a su vez, participa en Proyectos de Investigación y en Transferencia. Las tareas más corrientes son el procesamiento digital de imágenes satelitales, la confección de mapas geológicos, de mapas de interpolación y modelos de elevación digital, el análisis de datos proveniente de sensores remotos no ópticos, y el modelado de la dinámica de procesos geológicos.

Responsable del gabinete

Personal de Apoyo

Información de Contacto

Para ponerse en contacto con el Gabinete de Geomática comuníquese por los teléfonos y mail que detallamos a continuación.

Teléfono: (54) 0221 644-1240
Email: geomatica@cig.museo.unlp.edu.ar