La evolución cuaternaria del litoral argentino dio a lugar a la formación de ambientes de lagunas costeras durante el Pleistoceno y Holoceno, las cuales actualmente se encuentran en distintas posiciones dentro del margen continental, algunas de ellas (las más modernas) con una mayor conexión con el mar a través del ingreso periódico de flujos mareales y otras (las más antiguas) sólo conectadas con los flujos mareales durante eventos de pleamares extraordinarias. El objetivo del plan de trabajo es evaluar la dinámica hidrogeoquímica asociada a la interacción agua subterránea – agua mareal en estos ambientes de lagunas costeras cuya génesis está relacionada a distintos momentos de la evolución cuaternaria del litoral argentino. Cabe destacarse que las zonas propuestas para estudiar constituyen áreas de Reservas Naturales donde la dinámica hidrogeoquímica asociada a la interacción agua subterránea – agua mareal es un factor determinante al momento de definir las características del medio físico que sustentan a los distintos ecosistemas en cada una de las reservas. Los resultados obtenidos permitirán generar información en sitios carentes de antecedentes que serán de utilidad al momento de generar pautas de manejo y conservación de las áreas de reserva.