Se trata de un gabinete de separación de minerales, implementado hacia el año 1995, por la necesidad de obtener concentrados minerales para ulteriores estudios geocronológicos. Se realiza aquí la tarea principal para el concentrado de minerales pesados (y livianos), tales como circón, monacita, apatita, titanita. Las rocas originales a tratar pueden ser de tipo volcánico, plutónico, metamórfico para- u ortoderivado, o sedimentario. Los estudios ulteriores pueden ser la datación U-Pb para obtención de edades de cristalización magmática, metamórfica, de circones detríticos; datación de minerales por otros métodos isotópicos (K-Ar, Ar-Ar, Sm-Nd, U-Th-He, trazas de fisión, etc); estudios de isótopos estables; estudios de la química mineral; análisis de la fracción pesada en sedimentos, entre otros.
Servicios
Las tareas fundamentales son las de concentración de minerales pesados, tales como circón, apatita y monacita. El trabajo se inicia en el Taller de Molienda, en el cual se reduce el tamaño de las partículas y se recupera la fracción pasante de tamiz malla 80 o 70. Se realiza la concentración de minerales pesados por medios hidráulicos, y posterior separación magnética. La selección final de los minerales se efectúa por hand picking bajo lupa binocular de gran aumento, en el Laboratorio de Microscopía.
Equipamiento
El gabinete cuenta con un sistema de concentración de minerales pesados mediante elutriación por flujo ascendente de agua, y un Separador Magnético tipo Frantz. La mesada de trabajo está equipada con 2 canillas de agua de red y sus respectivas bachas, y lámparas infrarrojas para secado. También se pueden utilizar bateas de separación de minerales pesados, y las tareas se complementan con un compresor de aire y una batea de lavado ultrasónico.
Información de contacto
Para ponerse en contacto con el Laboratorio de Separación de Minerales complete el formulario o comuníquese por los teléfonos y mail que detallamos a continuación.