Tema de Trabajo
Título
EL ROL DEL REGISTRO MINERALÓGICO, GEOQUÍMICO Y DIAGENÉTICO EN LA RECONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS SEDIMENTARIOS
El estudio conjunto de la composición mineralógica y geoquímica, así como de la evolución diagenética de sucesiones sedimentarias, constituye una herramienta clave para reconstruir la edad, evolución paleoambiental, paleoclimática y los procesos postdeposicionales de estas rocas. Los análisis composicionales detallados permiten identificar variaciones tanto drásticas como transicionales vinculadas a las áreas de procedencia y a las condiciones de sedimentación, así como también a los cambios ocurridos durante la diagénesis. Por su parte, los análisis geoquímicos de elementos mayoritarios, traza y, especialmente, de tierras raras, se utilizan como indicadores paleoambientales sensibles, en particular en sedimentitas de origen marino. Asimismo, los estudios isotópicos de carbono, oxígeno y las relaciones de estroncio (Sr) permiten correlacionar unidades y eventos a escala global, además de establecer tendencias evolutivas, principalmente en unidades carbonáticas. De forma complementaria, la investigación sobre el origen, la cristalinidad y los politipos de los argilominerales en sucesiones distribuidas en diversas cuencas del país contribuye significativamente al entendimiento de los sistemas de acumulación tanto marinos como continentales. Las metodologías aplicadas en estas investigaciones se desarrollan tanto en los laboratorios del CIG (UNLP), como en colaboración con colegas de instituciones internacionales que participan en proyectos conjuntos.