Tema de Trabajo
Título
Sedimentología y paleosuelos de las unidades del Paleógeno y Neógeno temprano en las cuencas San Jorge y Austral con hincapié en reconstrucciones paleoambientales y paleoclimáticas.
Uno de los aspectos más destacados de la estratigrafía del Paleógeno y Neógeno en las cuencas patagónicas San Jorge y Austral es la presencia de unidades de origen continental ricas en vertebrados fósiles y paleosuelos intercaladas entre facies marinas, dándose en algunos casos claras transiciones paleoambientales. El primero de estos ejemplos se da entre la Formación Salamanca (Daniano) y el Grupo Río Chico (Paleoceno superior-Eoceno medio) en la Cuenca San Jorge, y el segundo entre las formaciones Monte León y Santa Cruz (Mioceno temprano) en la Cuenca Austral. Si bien los aspectos faunísticos de estas unidades son ampliamente conocidos, no lo son sus paleoambientes y paleoclimas, ni tampoco los condicionantes que intervinieron en la evolución de tales sucesiones sedimentarias. Es así que este proyecto de investigación tiene por objeto: 1- reconstruir los paleoambientes sedimentarios y los paleoclimas de la transición entre las unidades marino marginales (formaciones Salamanca y Monte León) y las continentales (Grupo Río Chico y Formación Santa Cruz) y de estas últimas, y 2- establecer los factores de control extrínsecos e intrínsecos al sistema sedimentario y el rol que los mismos tuvieron en la evolución de estas sucesiones sedimentarias. Estos objetivos se resolverán a partir de un detallado análisis integrado sedimentológico y pedogenético de las unidades antes mencionadas en las cuencas San Jorge y Austral, incluyendo diversas metodologías y técnicas de campo, gabinete y laboratorio. Asimismo, se espera que la generación de datos paleoclimáticos provenientes de Patagonia aporten a la reconstrucción climática del Hemisferio Sur para momentos claves en la historia de la Tierra (óptimos climáticos), lo cual permitirá su confrontación con las reconstrucciones globales generadas sobre la base de datos provenientes principalmente del Hemisferio Norte.
Proyectos de Investigación
Trabajos destacados
- Raigemborn, M.S., Beilinson, E., Krause, J.M., Varela, A.N., Bellosi, E., Matheos, S.D. (2018). Paleolandscape reconstruction and interplay of controlling factors of an Eocene pedogenically modified distal volcaniclastic succession of Patagonia. Journal of South American Earth Sciences, 86: 475-496.
- Raigemborn, M.S., Lizzoli, S., Moyano-Paz, D., Varela, A., Poiré, D., Perez Loinaze, V., Vera, E., Manabe, M., Novas, F. (2023). Paleosols of the Maastrichtian dinosaur-bearing Chorrillo Formation (southern Patagonia, Argentina): Paleoenvironmental and paleoclimate implications. Cretaceous Research 150, MS 105587. https://doi.org/10.1016/j.cretres.2023.105587
- Raigemborn, M.S., Lizzoli, S., Hyland, E., Cotton, J., Gómez Peral, L., Beilinson, E., Krause, J.M. (2022). A paleopedological approach to understanding Eocene environmental conditions in southern Patagonia, Argentina. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 601. Manuscrito 111129. DOI: https://doi.org/10.1016/j.palaeo.2022.111129
- Raigemborn, M.S. y Beilinson, E. (2020). Basin correlation of Paleogene infill in central–south Patagonia, Golfo San Jorge Basin, Argentinean Patagonia. Journal of South American Earth Sciences (Special Volume of San Jorge Basin), DOI: https://doi.org/10.1016/j.jsames.2020.102519.
- Raigemborn, M.S., Krapovickas, V., Zucol, A., Zapata, L., Beilinson, E., Toledo, N., Perry, J., Lizzoli, S., Martegani, L., Tineo, D., Passeggi, E. (2018). Paleosols and related soil-biota of the early Miocene Santa Cruz Formation (Austral-Magallanes Basin, Argentina): a multidisciplinary approach to reconstructing ancient terrestrial landscapes. Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis, 25(2): 117-148.
Otros Proyectos
- National Science Foundation (NSF 2019-2025; NSF-EAR-1854404). The rise of C4 grasses: Linking the rise of the Andes to ecological change in South America. Director: Jennifer Cotton (USA). Participación: Investigador por Argentina.
- ANPCyT (PICTO YPF 2023-2024; 01-PICTO-2022- 14-00008). Caracterización y evolución geológica del depocentro norte (48-52 °S) en la provincia de Santa Cruz de la cuenca Austral-Magallanes desde parámetros estratigráficos, sedimentarios, magmáticos y estructurales. Director: Mauricio Gonzalez Guillot (CADIC). Participación: Investigador del Grupo Colaborador