Tema de Trabajo
Título
Dinámica de la relación agua superficial-agua subterránea como condicionante de los procesos geoquímicos que regulan la calidad del agua
El objetivo general del plan de beca propuesto está centrado en el estudio hidrogeológico y geoquímico de un sector de la planicie costera del Río de la Plata comprendido en los partidos de Ensenada, La Plata y Berisso con el fin de evaluar: 1) la interrelación entre el agua subterránea y superficial (continental y del estuario) mediante el uso de herramientas hidrogeológicas y trazadores geoquímicos; 2) la alteración de los procesos hidrológicos superficiales y subterráneos en áreas con distinto uso del suelo y 3) los procesos geoquímicos que ocurren en la interfase agua superficial – subterránea y que condicionan la composición química del agua en ambos reservorios.
Los objetivos específicos del proyecto son:
– Definir la dinámica del flujo subterráneo en relación al drenaje continental (arroyos y canales), flujos mareales del estuario, condiciones climáticas e influencia antrópica.
– Caracterizar geoquímicamente las aguas superficiales y subterráneas, a través de análisis estandarizados de variables físicas y químicas.
– Evaluar cuali y cuantitativamente la recarga, mezcla, salinización y evaporación que ocurren en el agua superficial y subterránea mediante el estudio de isótopos ambientales 18O y 2H.
– Determinar los procesos hidrológicos, geoquímicos y antrópicos que regulan la variabilidad espacial y temporal en la composición de las aguas (superficiales y subterráneas).
– Elaborar modelos conceptuales de funcionamiento hidrológico e hidrogeoquímico en áreas naturales y modificadas por el hombre.
– Formular modelos de la evolución dinámica y geoquímica del agua que sean la base para generar pautas de ordenamiento territorial y de gestión sustentable de los recursos hídricos.
Director
Director
Proyectos Relacionados
Trabajos destacados
- Tanjal C., Carol E., Richiano S., Santucci L. 2017. Freshwater lenses as ecological and population sustenance, case study in the coastal wetland of Samborombón Bay (Argentina). Marine Pollution Bulletin.
- Santucci L., Carol, E. Borzi G., Garcia G. 2017. Hydrogeochemical and isotopic signature of surface and groundwater in a highly industrialized sector of the Rio de la Plata coastal plain (Argentina). Marine Pollution Bulletin.
- Santucci L., Carol, E., Kruse E. 2017. Quaternary marine ingressions as indicated by hydrogeochemical evidence in the semi-confined aquifer of the littoral of the Río de la Plata, Argentina. Quaternary Research. 1–8.
- Santucci L., Carol, E., Kruse, E.2016. Identification of palaeo-seawater intrusion in groundwater using minor ions in a semi-confined aquifer of the Río de la Plata littoral (Argentina). Science of the Total Environment 566–567,1640–1648.