En el laboratorio de Mesoscopía se preparan muestras de suelo, sedimentos y roca para su posterior descripción mediante lupa binocular, realización de análisis granulométricos de material suelto por tamizado, separación de finos, pesaje de las distintas fracciones, entre otros, con el objetivo de utilizar estas herramientas en estudios geológicos.
Las muestras procesadas en este laboratorio pueden ser analizadas posteriormente en otros laboratorios mediante diferentes técnicas, por ejemplo magnetometría, métodos isotópicos y geoquímicos, con el fin de caracterizar una paragénesis mineral, la prospección de yacimientos de interés económico, evolución de líneas de costa, procedencia de detritos, estadíos de exhumación, obtención de edades (cristalización, depositación o máxima sedimentación), entre otros. Los resultados obtenidos en el laboratorio nos permiten conocer la variabilidad de los componentes minerales y también de la diversidad biológica.
Servicios
El trabajo puede iniciarse en el Taller de Molienda del mismo instituto o las muestras pueden desagregarse o molerse en el laboratorio de Mesoscopía con mortero de porcelana. Habiendo pasado por ese proceso o no dependiendo del estudio posterior a realizar, se pueden efectuar distintos análisis. Se pueden realizar análisis granulométricos de material suelto por tamizado para determinar textura. A su vez las muestras pueden ser observadas en lupa binocular para determinar su mineralogía. También se realizan análisis de cutting, ensayos de pipeteo, de pH en pasta (también pH de incubación, pH de oxidación) y medición de Eh en sedimentos, ensayos mediante columnas de intercambio catiónico, entre otros.
Equipamiento
El laboratorio cuenta con instalaciones adecuadas para el manejo y procesamiento de muestras de suelo, sedimentos y roca. Cuenta con lupa Nikon, balanzas de distintos rangos de pesaje (Moretti, Radwag, Sartorius y mini balanza digital), batería de tamices, agitador de tamices Retsch, divisor de muestras rotativo Retsch, agitador/homogeneizador de suelos/sedimentos, lámparas, material de vidrio y de cerámica, y diversidad de material asociado al estudio mesoscópico de los mencionados materiales.
Información de contacto
Para ponerse en contacto con el Laboratorio de Mesoscopía comuníquese por los teléfonos y mail que detallamos a continuación.